Home

Una recopilación de música electrónica compuesta y producida sólo por mujeres. Incluye dos playlist diferentes para que puedas escuchar según tu estado de ánimo: day & night. 

Day incluye una selección marciana y espacial de pioneras como Daphne Oram, que publicó la primera obra que manipula sonidos electrónicos en tiempo real en 1949, o  Delia Derbyshire, autora del tema musical de la serie de ciencia ficción Doctor Who que empezó a emitirse en los 60s. 

Night da un salto desde el pasado al presente con una selección de algunas de las mejores DJs/productoras del panorama techno actual. Nina Kravitz, Helena Hauff o Avalon Emerson auténticas reinas de la pista de baile que te impedirán parar como le pasaba a Techno Viking.

Sobre sesgos, algoritmos y ética

La profesora y divulgadora Joanna Bryson indica que se pueden producir sesgos en un algoritmo debido a tres causas principalmente. 

La primera aparece cuando los datos con los cuales ha sido entrenado el algoritmo son insuficientes, no son representativos de lo que se desea modelar o están sucios y tienen datos erróneos. 

El segundo sesgo se denomina prejuicio intencionado y se produce ante la opacidad tanto del funcionamiento real del algoritmo como de los datos que se han utilizado para su entrenamiento. En cualquier situación este tipo de sesgo no es ético pero podría darse circunstancias en las cuales pudiera ser legal. 

Y como último sesgo, el prejuicio humano. Si nuestro mundo ya es de por sí sesgado cualquier algoritmo que represente la realidad humana estará sesgado por defecto. 

A la hora de recopilar las canciones incluidas en TOTALLY BIASED, navegué, consulté y analicé artículos, recopilatorios, listas y anecdotarios sobre esta corriente musical. Objetivo poder contar su evolución desde sus inicios hasta la actualidad. En la primera aproximación la diversidad de sus artistas era inexistente. El sesgo del prejuicio humano, hacía que se viera reflejado esta ausencia de mujeres pioneras de la música electrónica. Pero haciendo uso del poder que me otorga el sesgo del perjuicio intencionado, se añadió en la adquisición de datos un simple GENDER != ‘M’ que cambió totalmente el resultado de esta lista. Objetivo, proporcionar visibilidad a un conjunto de artistas que tuvieron un impacto real en la historia de la música y que no fueron reconocidas en su momento. 

Pero ¿Qué sucede si el fin no es tan bien intencionado? O más difícil ¿Cómo se decide que una acción es bien intencionado? ¿Cómo se decide que un algoritmo es justo?

Una de las corrientes que existen dentro de la filosofía de la tecnología es el instrumentalismo que predica que la tecnología es solo una herramienta, y que por tanto, el ser humano puede usarla para hacer tanto el bien como el mal. Es inevitable que haya alguien que decida hacer un uso incorrecto de una tecnología y por tanto solo cabe educar sobre su uso y cruzar los dedos para que no suceda nada malo.

Frente a ellos se encuentra el determinismo tecnológico, donde se hace hincapié en la NO neutralidad de la tecnología, convirtiéndola en el eje central de los cambios sociales que se han producido durante el transcurso de la Historia. Debido a que la tecnología es un factor determinante en el progreso y el desarrollo social, el ser humano está limitado por las tecnologías que le rodean. Y en cierta manera, le convierte en esclavo de ella. 

En ambos enfoques la sociedad sale perdiendo. Las empresas y tecnólogos no pueden liberarse de toda responsabilidad en su creación apoyados en el instrumentalismo. Tampoco parece cierto que el ser humano, viva ligado a la evolución tecnológica sin capacidad de influenciarla. 

Es por eso que el filósofo Peter-Paul Verbeek propone una tercera vía, llamada mediación tecnológica. En ella la tecnología es un medio a través del cual el hombre percibe y manipula el mundo. No controla totalmente la tecnología, pero tampoco es esclavo de ella, en realidad el mundo es una co-creación de ambos.

Aunque se siga la tercera vía es indudable el riesgo de que cualquier de los sesgos enumerados se produzca. Este riesgo, se podrá mitigar en ciertas circunstancias sólo si la sociedad como stakeholder, con usuarios, diseñadores y políticos, trabajan de manera conjunta y abierta en validar los algoritmos que gobernarán al ser humano en el futuro.

xrx0xmx aka DonRobot.

La música

Post No Signature – Ilustración por Carlos Cabo
Future – Ilustración por Carlos Cabo

Fundada por xrx0xmx en Madrid en 2015.

Si quieres que DonRobot pinche en tu boda escribe a la siguiente dirección de email.

xrx0xmx@protonmail.com

Solo se aceptan pagos en BTC / ETH